Si estás pensando en dar el salto fronterizo o si ya tienes relación con Portugal, esto te interesa. En este artículo te ayudamos a entender las calves de la cultura empresarial portuguesa.
El éxito en esta era de la globalización, está en comprender cada cultura. Raquel Ferreira, psicóloga, Business Developer y reclutadora del equipo portugués de Luxe Talent, profundiza en los entresijos del panorama cultural portugués, esclareciendo el impacto que tiene la cultura en las relaciones profesionales. El objetivo de este análisis es ayudar a clientes y candidatos de Luxe Talent a adaptarse e integrarse perfectamente en la cultura empresarial portuguesa.

Definición de cultura en el contexto portugués
Creemos que debes entender como funciona cada cultura para poder contar con relaciones fructíferas en el mundo empresarial. En una era global, comprender el papel de la cultura es crucial para que las interacciones empresariales sean efectivas. En concreto, debes conocer todas las dimensiones culturales.
Pero, ¿cómo definimos una cultura?

Dimensiones culturales: Una hoja de ruta para la cultura empresarial portuguesa
Geert Hofstede, psicólogo social holandés, fue pionero en la teoría de las dimensiones culturales, proporcionando un marco para la comunicación intercultural. Analizando el caso portugués, desde esta perspectiva se descubren características distintivas que son fundamentales tanto para los candidatos como para los clientes que buscan expandirse al país portugués.
- Distancia jerárquica: Respeto por la estructura
La primera dimensión, la distancia Jerárquica, refleja la preferencia por el formalismo y la jerarquía, especialmente en los contextos educativo y familiar. Para los candidatos, es vital comprender y repetir los roles jerárquicos. Como empresa, es importante garantizar una comunicación eficaz estableciendo descripciones claras de los puestos y organigramas.
- Individualismo frente a colectivismo: el énfasis en las relaciones
A diferencia de otros países de Europa, la cultura portuguesa suele mostrar bajos niveles de individualismo y apuesta por el colectivismo, haciendo hincapié en las relaciones sólidas y duraderas. Esto se manifiesta en un enfoque familiar, incluso en entornos laborales, con actividades en equipo y responsabilidades compartidas. Los clientes y los candidatos deben reconocer la importancia de construir relaciones estrechas dentro de los entornos profesionales.
- Masculinidad frente a feminidad: Abrazar la tolerancia
Portugal se pone el valor “la energía femenina” caracterizada por la tolerancia, cierta permisividad y un enfoque centrado en la calidad de vida. Los candidatos deben formalizar sus solicitudes de empleo y estar preparados para un entorno de consenso. Las empresas que busquen establecerse deben apreciar la importancia del consenso en los procesos de toma de decisiones.
- Control de la incertidumbre: Aceptar la estabilidad
En Portugal, se ejerce un alto control en entornos inciertos, para diminuir las posibilidades de situaciones inesperadas. La búsqueda de estabilidad, se observa en una preferencia por las normas, la resistencia al cambio y deseo de seguridad. Las empresas deben ser conscientes de las tendencias burocráticas, que llevan a procesos más largos; y los candidatos deben esperar procesos de evaluación exhaustivos y comprobaciones de referencias. Siempre en pro de esta búsqueda de seguridad en la toma de decisiones.
- Orientación a largo plazo: Tradición y normas
Los portugueses valoran las tradiciones y las normas. Los candidatos pueden encontrar resistencia al cambio y, es de esperar que las empresas tarden en adaptar nuevas prácticas. Comprender esta tendencia es crucial para el éxito de la integración y la colaboración en la cultura portuguesa.
- Indulgencia: Sociedad de la moderación
Los portugueses tienen fama de ser pesimistas, y tal y como muestran los estudios, puede ser cierto. Por ello resulta fundamental comprender el funcionamiento de la sociedad y contar con la sensibilidad necesaria; prestando atención a las normas sociales, las fiestas religiosas y las tradiciones para que la integración y las operaciones comerciales sean eficaces.

https://www.hofstede-insights.com/country-comparison/portugal/
Resumen de las ideas clave para desenvolverse en la cultura empresarial portuguesa
- Distancia jerárquica: Respetar el formalismo, el protocolo y la jerarquía, en Luxe Talent te ayudaremos a orientarte con la estructura organizativa adecuada.
- Individualismo vs. Colectivismo: Abrazar un enfoque familiar del trabajo, construyendo relaciones duraderas.
- Masculinidad vs. Feminidad: El consenso es la clave del éxito.
- Control de la incertidumbre: Generar estabilidad y controlar las tendencias burocráticas, garantizará el éxito del proceso.
- Orientación a largo plazo: El respeto a la tradición y las normas, garantizarán la correcta adaptación en la nueva cultura.
- Indulgencia: Comprensión y soluciones a medida serán la mejor estrategia.
En conclusión, Luxe Talent, gracias a un equipo internacional y a expertos como Raquel Ferreira, es su socio de confianza para abrir mercado en Portugal. Con equipos nativos que balancean lo mejor de la adaptación cultura nacional con un objetivo de negocio internacional.